Polimatías resalta lo mejor de nuestra cultura a través de portadas con diseños únicos y elementos guatemaltecos que rescatan aprendizajes significativos de cada grado.
Los libros incluyen personajes, historias, conceptos e imágenes que forman parte y representan a Guatemala, es decir aquello que el estudiante ve en casa, vive en su comunidad y valora de su país.
Polimatías promueve el orgullo por su cultura y contexto, desde su entorno familiar hasta figuras guatemaltecas que han destacado en su labor.
Al tomar en cuenta la Taxonomía de Marzano, la metodología permite a los estudiantes pensar sobre lo que aprenden, regular su propio proceso y conectar lo aprendido con sus emociones y metas personales.
Polimatías se estructura en cuatro unidades de aprendizaje, cada una integra todas las asignaturas y permite abordar los temas con facilidad dentro del ciclo escolar. En esta serie integrada encontrará todos los aprendizajes incluidos en el CNB, enriquecidos y reforzados.
En nuestro nuevo libro multimaterias Polimatías, el aprendizaje es guiado por dos niños guatemaltecos, quienes acompañarán a los estudiantes para fortalecer su sentido de pertenencia, autoestima y motivación.
De acuerdo con el psicólogo Erik Erikson, en su teoría de la Construcción de la Identidad (1950), las representaciones de sí mismos en libros y cuentos refuerzan la identidad y autoestima en los niños, lo cual favorece un aprendizaje más profundo, pues perciben que el conocimiento es para ellos y sobre ellos.
La secuencia didáctica, asociada al ejercicio y esfuerzo, promueve el desarrollo de la inteligencia ejecutiva al enfocarse en la acción y aprovechar los conocimientos previos, así como la regulación de emociones.
